No voy a decir que los empresarios nuestros inventaron eso de botar la leche en el río para subir los precios, pero sí diré que parecen pioneros en eso de botarla en el río, junto a otros alimentos, para intentar tumbar gobiernos. Ya lo hicieron en el 2.002 y lo hacen aún hoy con lo que en general se denomina acaparamiento y desviación de alimentos hacia Colombia, cuando no al río. Y los portentosos empresarios de los alimentos nuestros tienen émulos en todas partes, por lo visto... Aunque no para tumbar gobiernos, ayer nomás se supo del derrame de la leche en los ríos hondureños, porque los pobrecitos productores quieren subir los precios, no importándoles hambrear más a su gente. ¡Ejemplo de altos valores capitalistas, donde don dinero manda!
MINICOMENTARIOS POLÍTICOS SOBRE VENEZUELA Y EL MUNDO. EL OTRO YO DE Animal político, QUE ES UN BLOG COMEDIDO Y HASTA FASTIDIOSO, A PESAR DE SU NOMBRE. AQUI NO; AQUÍ SE SUELTAN LOS TAQUITOS QUE NO CABEN ALLÁ, BUSCANDO QUE LA VERDAD SEA COMO UNA PIEDRITA EN LA CONCIENCIA. BLOG CESTO DE NOTAS RÁPIDAS.
.
jueves, 28 de febrero de 2008
En Honduras, como en Venezuela, empresarios botan la leche
Etiquetas:
Technorati tags: CAPITALISMO SALVAJE, HONDURAS, POLITICA ALIMENTARIA
Blogalaxia tags: CAPITALISMO SALVAJE, HONDURAS, POLITICA ALIMENTARIA
Compártelo:
Technorati tags: CAPITALISMO SALVAJE, HONDURAS, POLITICA ALIMENTARIA
Blogalaxia tags: CAPITALISMO SALVAJE, HONDURAS, POLITICA ALIMENTARIA


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Páginas políticas de Venezuela
Páginas políticas de Venezuela es un directorio personal -lo que yo examino, pues- de los espacios virtuales que hablan de política en Venezuela, sean de derecha o izquierda, como simplificadamente puede clasificarse la tendencia. Puede constituir una útil herramienta de rápida información sobre la actualidad política del país o sobre los temas que desarrollan los blogueros y otros sites en la hora presente. ¿En qué andan todos ahora mismo? ¿Qué creen los blogueros es importante en el país? Hay de todo, desde moderados hasta terroristas de la política virtual; cada quien, a su manera, da una versión de realidad.
1 comentario:
Chávez:
En el programa Aló Presidente n° 264 evidencio el fracaso de SU gestión en lo referente a políticas agro alimentarias cuando vio que de las 2 millones de hectáreas expropiadas hasta el 2007 solo se habían cultivado 20 mil, fue entonces cuando lanzo su inmortal frase estamos raspados en caraotas, raspados en azúcar “ ¿Saben a dónde llegamos en caraota? En relación con la. meta del año, apenas a 25,2 por ciento, estamos raspados en caraotas” y un largo etc de raspaos.
Tanto la página web de Aló presidente como la del Minci han borrado de internet ese memorable Aló presidente, el que quiera buscar se encontrara con esto: Su búsqueda - related:www.alopresidente.gob.ve/component/option,com_docman/Itemid,0/task,doc_view/gid,223/ - no produjo ningún documento.”. Una pequeña muestra del manejo que le da este gobierno a sus medios.
Y puedo segui con muchos ejemplos que evcidencia la gran responsabilidad del gobierno con lo que pasa hoy día...
ya esta bueno que mientan descaradamente
Publicar un comentario